

La alta inflación de alimentos es una situación a pedir del FMI, destinada a licuar la inversión social y el gasto público previsional y mejorar la recaudación del IVA para usar esos recursos para satisfacer el acuerdo impulsado por Guzmán con el Fondo.
El IVA se cobra fundamentalmente a los pobres y clases medias, en sus alimentos. Mientras mas se encarecen, mejora la recaudación y finalmente…baja el déficit fiscal. Una situación ideal para los planes de FMI. Un efecto buscado. Lo hace claro a costa de las penurias de millones de argentinos y argentinas.
El pan, el asado, la lechuga y el tomate. La inflación se concentra sobre todo en los alimentos que mayor protagonismo tienen en la mesa de los argentinos y golpea con especial intensidad a las familias de menores ingresos, que no suelen hacer sus compras en los grandes supermercados sino en comercios de cercanía, a donde no llegan los programas de control de precios.
De acuerdo con el último relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) sobre 750 comercios barriales de 20 distritos del conurbano bonaerense, la canasta básica de alimentos aumentó 8,8% solo en abril.
En lo que va del año este conjunto de 57 productos registró una suba de 31,3% y el encarecimiento escala a 63,5% si se compara abril de este año con el mismo mes de 2021.
El 11 de abril el Gobierno puso en marcha una canasta complementaria a Precios Cuidados, con 60 productos esenciales que deberían estar a precios fijos en todos los almacenes y comercios de proximidad.Esta iniciativa todavía está en proceso de implementación.
A eso se suma el contexto internacional que empeora por la continuidad de la guerra en Ucrania y por la suba de las tasas de interés en Estados Unidos que pueden encender, no solamente una aspiradora de fondos que metan presión sobre el dólar por la salida de capitales adicional en países como el nuestro, sino también un bajón muy fuerte del precio de las commodities que es la otra vía de contagio negativo hacia países como la Argentina cuando sube la tasa de interés en Estados Unidos. La licuadora de Guzmán.