Criptofugadores

Economía06/05/2022
C80141CD-81AD-4363-95A7-055ECAF19F72

El Banco Central dispuso que las entidades financieras no podrán realizar ni facilitar a sus clientes la realización de operaciones con activos digitales, incluyendo criptoactivos y criptomonedas.

El BCRA dijo en un comunicado que no se podrán realizar ni facilitar a clientes la realización de operaciones con activos digitales e incluyó aquellos instrumentos “cuyos rendimientos se determinen en función de las variaciones que esos registren, que no se encuentren regulados por la autoridad nacional y autorizados por el Banco Central”.

La autoridad monetaria sostuvo que la decisión busca mitigar los riesgos asociados a las operaciones con este tipo de activos y orientar a financiar la inversión en bienes y servicios requeridos por la demanda interna y la exportación.

ECC28EA9-A979-4D06-B9F7-D2179949D7BD

¿A qué viene todo esto? Hace unos días, los bancos Galicia y Brubank anunciaron la opción de compraventa de criptomonedas a través de sus plataformas.

A su vez la decisión de la FED de EE.UU golpeó con fuerza a las cripto que retrocedieron con fuerza en sintonía con los principales índices de EEUU que se hundieron tras la suba de tasas. Pese a que el mercado ensayó un rally de hasta el 8%, duró poco y la caída del Nasdaq de más del 5% afectó con fuerza los activos de riesgo. Bitcoin toca mínimos de dos meses, cae casi 10% en las últimas horas y se ubica debajo de u$s36.000. Se calcula que en un solo día se esfumaron 100 mil millones de dólares. Pánico cripto.

Entre las diez criptomonedas con mayor capitalización de mercado, además del BTC, la que más cae es Cardano que pierde 10%; Solana 12%, Binance Coin 8%, Ethereum 8,5%), Terra 7%, y Ripple 6,7%.

Te puede interesar
Lo más visto