Expertos logran frenar el avance del cáncer de mama en el 75,8% de los casos graves

Sociedad 31/03/2022
D700A16F-61C1-4601-A536-9FA2EAFDEB4A

El cáncer de mama es el mayor causante de muerte oncológica en mujeres. Sin embargo, si la enfermedad es detectada a tiempo, es curable en más del 90% de los casos.
Los tratamientos para enfrentar la enfermedad siguen siendo además un desafío para los investigadores.
A pesar de eso, la ciencia avanza en este sentido. Expertos comprobaron ahora que existe un nuevo tratamiento contra los casos más agresivos con fármacos de la familia trastuzumab deruxtecan, que consiguen frenar la progresión del cáncer de mama metastásico HER2-positivo en un 75,8%.
 
Los resultados fueron presentados en el congreso virtual de la European Society for Medical Oncology y el ensayo clínico -llamado DESTINY Breat-03- ya fue publicado en el The New England Journal of Medicine.

Los investigadores compararon los resultados de trastuzumab deruxtecan en 524 pacientes con cáncer de mama HER2-positivo metastásicas con aquellas que solo habían recibido un tratamiento estándar contra la enfermedad.

Los resultados arrojaron que el trastuzumab deruxtecan logró frenar el avance del cáncer de mama HER2-positivo en un 75,8% de las pacientes al año de tratamiento. En cambio, los tratamientos estándar solo lo conseguían en un 34,1%.

Además, revelaron que solo un 1% de las pacientes no respondió al tratamiento con el fármaco, mientras que el 80% mostró una reducción del tumor del 50%. En el 16% de las pacientes que habían tomado la nueva medicación, el tumor había desaparecido.

Javier Cortés, investigador del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y autor principal del estudio, señaló: “Este es el medicamento que ha logrado en un ensayo clínico de cáncer de mama los mejores resultados nunca vistos y estamos seguros de que supondrá un cambio en el paradigma del tratamiento de estas pacientes”.

Según precisó, este medicamento hace que el anticuerpo se una a las células tumorales e introduzca en ellas la quimioterapia, por lo que es mucho más potente que otros tratamientos y produce menos efectos adversos.

“Una vez que el fármaco llega al interior de la célula cancerígena, combate el tumor desde dentro gracias a un tipo de quimioterapia oculta (deruxtecan) que las células tumorales no logran detectar. El efecto de esta quimioterapia es tremendamente potente”, aseveró el especialista.

Te puede interesar
Lo más visto