

OpenAI ha dado un paso estratégico en la transformación del comercio digital con la incorporación de la función Pago Instantáneo (Instant Checkout) en ChatGPT. Esta actualización le da al chatbot una herramienta de compras en línea dentro de la misma interfaz conversacional.
La compañía de Sam Altman suma funciones de comercio electrónico a su chatbot y apunta a meterse en la pelea por las compras online. En Estados Unidos, ya se pueden adquirir artículos y se espera la incorporación de marcas que operan con Shopify.
Hasta hace poco, era útil para encontrar recomendaciones de productos, pero al momento de comprar había que abandonar el chat y visitar otras tiendas online. Ahora, con la función integra la búsqueda, la comparación y el pago en un solo lugar.
Solo basta con escribir, por ejemplo, “quiero unos auriculares inalámbricos por menos de 100 dólares”, para que el chatbot muestre opciones con fotos, precios y detalles reales. Si alguno de esos productos admite compra directa, aparece un botón para pagar sin salir de la conversación.
La función abre la puerta a compras a vendedores de Etsy y, próximamente, a más de un millón de comerciantes de Shopify.
La función ya está disponible para usuarios de ChatGPT Plus, Pro y Free en EE.UU. La empresa explicó que los resultados que se muestren serán los productos más relevantes y que no estarán patrocinados. Los productos que admitan la opción de "Pago instantáneo" podrán comprarse por completo dentro del chat, luego de confirmar los detalles del pedido, el envío y el pago, según indicó OpenAI.
OpenAI detalló que los comerciantes pagarán una comisión por cada venta completada, pero el servicio será gratuito para los usuarios y no afectará ni el precio ni la forma en la que se ordenan los productos. También señaló que el sistema funciona con el protocolo de comercio Agentic, que es de código abierto. Esto permite que ChatGPT actúe como una capa intermedia segura: transmite los datos del pedido y del pago, mientras que los comerciantes siguen gestionando el cumplimiento, las devoluciones y la atención al cliente desde sus propios sistemas.
Lanzado en 2022, ChatGPT ya supera los 700 millones de usuarios semanales. OpenAI trabajó para ampliar su infraestructura: en marzo recaudó US$ 40.000 millones, alcanzó una valuación de US$ 300.000 millones, cerró un acuerdo por US$ 6.500 millones con CoreWeave en septiembre y concretó una alianza con Nvidia por US$ 100.000 millones para desplegar sistemas de GPU de 10 gigavatios.
Estas decisiones llevaron la valuación de la compañía hasta los US$ 500.000 millones.
"A medida que la IA se vuelve más inteligente, el acceso a ella se convertirá en un motor fundamental de la economía, y quizás, con el tiempo, en algo que consideremos un derecho humano fundamental. Casi todos querrán que la IA trabaje para su beneficio", dijo Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una publicación de blog el martes.
Uno de los interrogantes que despertó el lanzamiento es cómo se definen las recomendaciones de productos. OpenAI sostiene que no hay patrocinios ni listados pagos, y que los resultados se priorizan según criterios de relevancia, disponibilidad, precio, calidad del vendedor y habilitación de la compra inmediata.
Sin embargo, al existir una comisión para la empresa por cada transacción, especialistas advierten que podría transformarse en un “recomendador con intereses económicos”, lo que generaría presión en los comercios para optimizar su presencia en este nuevo canal de venta.
Actualmente, el sistema solo permite comprar un producto por transacción, aunque OpenAI confirmó que trabaja en la implementación de un carrito multiartículo, replicando la experiencia de las plataformas tradicionales de comercio electrónico.