
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado de un cáncer de próstata “agresivo”
19/05/2025
El expresidente de EE.UU., Joe Biden, ha sido diagnosticado de una “forma agresiva” de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos, según publican varios medios citando un comunicado de su oficina personal este domingo.
“La semana pasada, el presidente Joe Biden fue atendido por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de los síntomas urinarios. El viernes se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis en el hueso”, dice el comunicado, recogido por la CNN.
“Aunque esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”, prosigue el texto, que recoge que el exmandatario y su familia “están estudiando las opciones de tratamiento con sus médicos”.
Los oncólogos coinciden en que el expresidente de EEUU puede disfrutar varios años de calidad de vida pese a la agresividad del cáncer que sufre. Una vez se detecta el cáncer en fase metastásica, la enfermedad pasa a considerarse "incurable, pero tratable", explica Judd Moul, de la Universidad de Duke, en declaraciones a The New York Times.
El diagnóstico llega poco antes de que se cumpla un año de la renuncia de Biden a la candidatura demócrata. El expresidente renunció el pasado 21 de julio a raíz de la crisis provocada por el desastroso debate de la CNN contra Donald Trump. Durante la campaña, la salud de Biden y su capacidad para seguir liderando el país estuvieron sometidas a un fuerte escrutinio público debido a los numerosos lapsus y caídas que protagonizó al final de su presidencia.
El cáncer de próstata es el más habitual en hombres. Sin embargo, el avance de las nuevas terapias ha conseguido que la mortalidad esté en retroceso. El caso de Biden es paradigmático, porque el tumor tiende a diagnosticarse únicamente cuando ha comenzado a dar síntomas.