Europa avanza hacia la sostenibilidad: siete países prometen electricidad sin CO2 para 2035
19 de diciembre de 2023Siete países de la Unión Europea firmaron un acuerdo en el que se comprometen a eliminar las plantas de energía que producen dióxido de carbono para 2035.
Entre los países firmantes se encuentran Francia, Alemania y Países Bajos. Estas naciones representan casi la mitad de la producción de energía del bloque.
Los otros países que suscribieron el acuerdo son Austria, Bélgica, Luxemburgo y Suiza, que si bien no forma parte de la Unión Europea se alinea a sus políticas ambientales.
En una declaración conjunta, los países dijeron que las medidas climáticas existentes de la UE probablemente conducirán a Europa hacia un sector energético casi libre de CO2 para 2040.
En general, la UE obtuvo el 41% de su electricidad de fuentes renovables en 2022, según muestran los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente. Pero la intensidad de CO2 de la generación de energía varía significativamente entre países.
Por ejemplo, Austria ya obtiene más de las tres cuartas partes de su electricidad de fuentes renovables, mientras que Francia depende de energía nuclear libre de emisiones de CO2 para alrededor del 70% de su energía, y Polonia tiene la producción de energía con mayor intensidad de CO2 de todos los países de la UE debido a su elevada proporción de carbón.