La eliminación de Ganancias: apoyo al Gobierno de Milei y la izquierda y soledad de Juntos por el Cambio

El País 20 de septiembre de 2023
IMG_7244

La reforma del impuesto a las Ganancias logró el inesperado acuerdo entre peronistas, libertarios y la izquierda, y dejó casi en soledad a Juntos por el Cambio en su posición de rechazo. Obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados por 135 votos afirmativos y 103 negativos y fue girada al Senado.

La baja impositiva sobre gran parte de los salarios que envió Sergio Massa, presente en el mismo palco junto a los líderes de la CGT, al momento de la votación, consiguió un apoyo parlamentario transversal.

El proyecto establece la eliminación de la cuarta categoría del gravamen y la creación de un nuevo régimen tributario, que sólo impactará en el escalafón más alto de los salarios de los empleados registrados. Se trata de quienes cobran más de 15 sueldos mínimos mensuales, cifra que actualmente está cerca de $1.770.000 millón, pero que llegaría a $2 millones con el ajuste que se debatirá la semana próxima en la reunión del Consejo del Salario.

El oficialismo había conseguido quórum con los bloques minoritarios de la oposición, incluso del propio Javier Milei –que hasta ayer había mantenido en suspenso su voto– y de algunos radicales ligados a Martín Lousteau, quienes fueron a contracorriente del boicot a la sesión que impulsó JxC como interbloque.

El costo fiscal será del 0,30% del PBI, un billón de pesos.

Con la votación en contra, desde JxC buscaron ganar el debate discursivo. “Es una concesión a los jerarcas sindicales, un conjunto de dirigentes que ya no representan a los trabajadores”, apuntó el diputado Luciano Laspina, uno de los principales asesores económicos de Patricia Bullrich, que otra vez quedó relegada del protagonismo que ganaron sus contrincantes en la carrera presidencial: Massa por lo arriesgado que resulta en este momento el proyecto y Milei por al votar igual que el kirchnerismo y el trotskismo.

Te puede interesar
Lo más visto