
Paraguay tomó el 100% de la energía de Yacyretá y aumenta la tensión con la Argentina
El País El martes
Tras las tensiones por el secuestro de embarcaciones en la hidrovía Paraná-Paraguay, el gobierno de Santiago Peña acusó a Argentina de no estar pagando por la energía que está tomando de la represa Yacyretá por lo que decidió consumir más energía y vender el excedente a Brasil.
En una entrevista con CNN en Español, Peña sostuvo que la decisión no es una represalia contra el gobierno nacional por haber impuesto de manera unilateral un peaje en la Hidrovía. Por el contrario, argumentó que se trató de una coincidencia que “responde a una necesidad de la empresa binaciaonal Yaciretá”, que ya no puede soportar la deuda argentina que, según el vicepresidente, asciende a 93 millones de dólares.
“Lastimosamente son medidas que hemos tomado en paralelo sobre dos problemas que estamos enfrentando. El de la hidrovía, es un problema distinto de 5 países donde también junto con Bolivia, Brasil y Uruguay se está reclamando el cumplimiento de un tratado internacional que tiene décadas. En tanto, Yacyretá sí es bilateral y esperamos que se pueda resolver lo más rápido posible”, explicó el mandatario paraguayo.
Pese a reconocer las dificultades económicas que atraviesa Argentina, el presidente especificó que debió priorizar las necesidades de su país y de la empresa a cargo de la represa. “Ni siquiera se están pudiendo pagar los salarios de los empleados, por lo que la decisión de Paraguay es dejar de vender a la Argentina, consumir localmente y vender a Brasil, que está pagando de manera regular”, indicó.
Ante esta medida, Argentina se verá obligada a importar energía de Brasil a un precio más elevado para suplir el faltante que llegaba desde Yacyretá.
Te puede interesar
Lo más visto

La India cierra escuelas y oficinas en un estado para frenar el avance de un virus
El mundo 13 de septiembre de 2023


Comienzan las negociaciones para reunificar Nagorno-Karabaj con el territorio de Azerbaiyán.
