
La Ley de Servicios Digitales entra en acción: hoy empieza una nueva era para las Big Tech
Sociedad 25 de agosto de 2023
A partir de hoy entra en acción la Ley de Servicios Digitales (DSA). La regulación europea que implementa una serie de nuevas obligaciones a las grandes tecnológicas, cambios que afectan a compañías como Google, Meta o TikTok, pero también impacta directamente en los usuarios. La nueva norma que regula el uso de Internet por las grandes plataformas del mundo deberán poner en marcha sus controles para luchar contra los contenidos lícitos.
El objetivo es conseguir que estas grandes empresas que impactan nuestro día a día, cumplan las reglas impuestas por la Unión Europea.
Hay toda una serie de medidas, algunas de ellas solo para las grandes plataformas. Luchar contra la desinformación, limitaciones en la publicidad, moderación de contenidos ilícitos y transparencia en los algoritmos.
En caso de que no cumplan, estas grandes empresas podrán ser multadas con hasta el 6% de sus ingresos anuales globales.
Instagram y Facebook estrenan feed cronológico. Pocos días antes de la entrada en vigor de la ley, las empresas han ido anunciando varios cambios para adaptarse. Una de las compañías ha sido Meta, que explica que los usuarios europeos tendremos acceso a un nuevo feed cronológico, sin necesidad de ver contenidos clasificados por su propio algoritmo de recomendación. También con las Historias y los Reels.
Este cambio se introduce para cumplir con la exigencia de que los usuarios de las grandes plataformas online puedan eliminar las recomendaciones personalizadas basadas en su seguimiento de la actividad.
TikTok fue de las primeras en adaptarse. A principios de agosto, TikTok anuncióque también iba a permitir usar la aplicación sin algoritmo. Esto implica que en vez de mostrarnos vídeos en función de nuestro perfil, serán los vídeos populares de la zona y del mundo.
Otros cambios que se aplicarán es la posibilidad de denunciar contenido ilegal, más transparencia en la moderación y la eliminación de anuncios personalizados para menores.
Google también prometió dar más información sobre la manera en que se moderan los contenidos en sus servicios, y permitir el acceso de investigadores a más datos.
El dueño de X, el magnate Elon Musk, afirmó el viernes que la red social está "trabajando duro" para cumplir las nuevas normas europeas.