

El dólar blue saltó a $800, para luego retroceder a $770 y finalmente cerrar a $780, aumentando $50 en un día.
La escalada de la divisa, que ya subió $175 pesos tras las elecciones primarias del domingo, hizo subir los precios de la carne, la harina y otros productos claves de la canasta familiar, además de los combustibles. Además, hay mayoristas que no están entregando mercadería a la espera de que las industrias determinen los precios de los productos.
Desde los $605 del cierre del viernes pasado, el blue acumula una escalada de $175 o 28% en los últimos tres días, y su brecha con el tipo de cambio oficial alcanzó el 122%.
El BCRA realizó compras por US$117 millones, en la semana adquirió US$453 millones y acumula en lo que va agosto casi US$600 millones de compras netas.
El stock de depósitos en dólares en efectivo del sector privado se ubicaba el pasado 11 de agosto, última rueda previa a las PASO del domingo que resultaron en un triunfo de Javier Milei como candidato más votado de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, en los US$15.232 millones, según informó el Banco Central, y es el más bajo desde el 16 de noviembre de 2022, cuando alcanzaron los US$15.215 millones.
Al margen de la interpretación electoral, mientras más cerca se perciba una dolarización de la economía, más suben los dólares financieros. Esto porque el tipo de cambio para dolarizar es sustancialmente más alto que el actual, por lo que el mercado se anticipa y sube.