Por el pago al FMI, las reservas cayeron a su menor nivel en 17 años

Economía01 de agosto de 2023
IMG_6101

Las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo en 17 años, lo cual generará más tensiones en el mercado sobre la capacidad del gobierno para sostener el tipo de cambio.

El Gobierno afrontó un vencimiento por unos US$ 2.700 millones con el FMI, y el viernes deberá pagar otros US$ 750 millones en intereses. La nueva baja supone un hito en el camino descendente que profundizaron este año, al desplomarse de los US$44.598 millones hasta los US$24.032 millones. Es decir, en apenas siete meses el BCRA perdió US$20.566 millones o el 46,1% de su tenencia.

Las reservas brutas o totales del Banco Central, aquellas compuestas en más de un 90% por préstamos de todo tipo, se hundieron en otros US$1614 millones este lunes al concretar el Gobierno el anunciado pago de una de las cuotas del capital prestado por el FMI a la Argentina en 2018.

Esa golpeada tenencia, que venía de cerrar el viernes en US$25.646 millones, marcando su primera recuperación semanal en largos meses gracias a los más de US$735 millones recomprados en el mercado local la semana pasada tras el relanzamiento del programa de incremento exportador (PIE) III, cayó hasta los US$24.032 millones, según los datos preliminares que acaba de difundir esa entidad.

Te puede interesar
Lo más visto