Qué se vota en agosto

El País 31 de julio de 2023
IMG_6057

Las elecciones provinciales de agosto se concentrarán todas el domingo 13, en coincidencia con las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias nacionales, dado que ese mismo día Santa Cruz elegirá gobernador mientras la ciudad y la provincia de Buenos Aires tendrán sus propias PASO locales, al igual que Catamarca y Entre Ríos.

En Santa Cruz, donde la gobernadora Alicia Kirchner será precandidata a senadora, más de 265 mil ciudadanos podrán votar con el sistema de lemas entre 13 fórmulas para elegir nuevo gobernador, diputados provinciales y representación popular en el Consejo de la Magistratura.

En estos comicios, el apellido Kirchner sólo aparecerá en la boleta que impulsa la precandidatura de la gobernadora a senadora nacional de Unión por la Patria (UxP) junto al presidente de YPF, Pablo González.

De las 13 fórmulas de candidatos a gobernador oficializadas por la Justicia Electoral, tres corresponden al lema UxP: Construyamos Juntos, Nace una Esperanza y Unidos por Santa Cruz.

En Buenos Aires, habrá PASO para que más de 12 millones de votantes puedan elegir a los candidatos a gobernador, 135 intendentes; 46 diputados y 23 senadores,1.097 concejales y 401 consejeros escolares a nivel provincial, mientras en las primarias nacionales tendrán que designar candidatos para 35 bancas de diputados nacionales y 3 de senadores.

En busca de ratificar sus candidaturas para pelear por la gobernación en octubre se postularon el actual mandatario Axel Kicillof (UxP); Diego Santilli y Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio); Carolina Píparo (La Libertad Avanza); Rubén “Pollo” Sobrero y Alejandro Bodart (FIT); Soledad Yapura (Movimiento Avanzada Socialista) y Luis D'Elía (Principios y Valores).

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires también tendrá que votar el domingo 13 con dos urnas, una de las cuales servirá para elegir con la Boleta Única Electrónica (BUE) a los candidatos a jefe de Gobierno, legisladores porteños y comuneros, mientras en la otra los porteños podrán designar a través de la tradicional boleta sábana a sus preferidos para competir en octubre por la Presidencia, diputados nacionales y del Parlasur.

Catamarca elegirá en las PASO provinciales los candidatos a gobernador, 20 diputados provinciales, mientras que en los departamentos Ambato, Andalgalá, Belén, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Pomán, Santa Rosa y Valle Viejo votarán postulantes a senador. Según el padrón electoral catamarqueño, 340.168 electores están habilitados para sufragar.

En estos comicios UxP postula al gobernador Raúl Jalil en busca de su reelección junto al vice Rubén Dusso, mientras el Frente Juntos por el Cambio tendrá internas entre dos listas para definir a los candidatos que competirán en octubre.

En el principal frente opositor se postularon por la lista “Catamarca Gana” el senador nacional Flavio Fama (UCR) y por la nómina “El Cambio de Nuestras Vidas” se presenta el diputado nacional Rubén Manzi (CC ARI).

En Entre Ríos, que también unificó la fecha de sus comicios con las nacionales, más de un millón de electores votará en las PASO provinciales entre cinco frentes electorales a sus candidatos a gobernador, 17 senadores y 34 diputados provinciales, 83 presidentes municipales y vocales de juntas de Gobierno y comunas.

El oficialismo peronista presenta con la lista de Más para Entre Ríos al intendente de Paraná, Adán Bahl, como precandidato a gobernador, mientras el opositor Juntos por Entre Ríos tendrá competencia interna entre el exministro del Interior macrista Rogelio Frigerio y el diputado nacional de la UCR Pedro Jorge Galimberti.

Te puede interesar
Lo más visto