Ausentismo vs. cordobesismo

El País 24 de julio de 2023
IMG_5904

Este domingo se desplomó un mito que marcó la historia política de Córdoba. El peronista Daniel Passerini le ganó a la oposición unida detrás de Rodrigo de Loredo. Con la inesperada derrota del radical que las encuestas daban ganador durante toda la campaña electoral, incluso antes de ella, cuando se lo colocaba en línea de alta competitividad para la puja provincial, esta vez, el peronismo logró un triunfo sin el divorcio de la fuerza contrincante.

Se confirmó que Llaryora y Passerini aprovecharon un escenario inédito. A la militancia potente sumaron la estructura del Estado municipal y provincial que por compromiso o convicción movilizó para acortar la brecha, hasta revertirla, con un De Loredo que había prometido un batacazo. Las vacaciones de julio hicieron el resto del trabajo; la aprobación de la gestión municipal en buenos niveles invitaba levemente a descartar la hipótesis del cambio.

Otra causa del golpazo en contra podría ser la altísima abstención. De 1,1 millón de electores, más de 475.000 cordobeses no fueron a votar. El 40% del padrón. En los comicios provinciales había sido un tanto menor, el 32%. Hasta Macri culpó públicamente al peronismo de desalentar la participación, luego de que la Junta Electoral anunciara que no habría sanciones para quienes no asistieran a votar. 

Pero los resultados fueron contundentes en favor del oficialismo. Passerini juntó poco más de 312 mil votos –47,72%–, 30 mil más que Martín Llaryora –el gobernador electo– en la misma ciudad durante las elecciones provinciales de hace un mes. De Loredo recogió anoche casi 262 mil sufragios –39,98%–, 26 mil más que Juez en aquella oportunidad.

Sobre el tandem Llaryora-Passerini, que será el encargado de la transición generacional del “cordobesismo” que fundó José Manuel de la Sota, el gran ganador del domingo fue Schiaretti. Con De Loredo reconociendo la derrota bien temprano, el mandatario local pudo usar de trampolín las elecciones municipales para su pelea en las PASO nacionales. 

“Queremos que termine la maldita grieta que tanto nos hace daño”, dijo Schiaretti como último orador en el búnker de Hacemos Unidos por Córdoba. Resumió su candidatura en “la división de poderes, la libertad de expresión y no espiar ni perseguir a nadie”. Y haciendo leña del árbol caído, buscó sacar provecho de la unidad de JxC que ayer quedó trunca: “No se hace una buena gestión si se viven peleando como perros y gatos entre los políticos, si solo se hacen fotos marketineras”.

Te puede interesar
Lo más visto