Las razones por las que una de las ciudades más lindas de Europa quiere eliminar los alquileres temporarios

Sociedad 07 de julio de 2023
IMG_5861

Florencia, uno de los principales destinos turísticos de Italia, aprobó el primer documento formal en el proceso para prohibir los servicios de alquiler temporario en su centro histórico.

La propuesta, según el municipio, es el primer paso para la adopción de la medida y prevé la modificación de los artículos relativos a la clasificación del uso de los inmuebles en la zona catalogada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Con el cambio, esta zona de la ciudad ya no podría tener ofertas en plataformas de alquiler temporal como Airbnb. El documento es preliminar y será verificado por otros órganos de la administración municipal antes de su ejecución definitiva.

IMG_5862

El alcalde de Florencia, Dario Nardella, dijo que es optimista sobre la solidez legal del proceso. “El fenómeno de los alquileres turísticos está transformando los centros históricos de nuestras ciudades, es una de las causas de la explosión de los precios de los alquileres en las grandes ciudades y limita las condiciones de vida de familias, jóvenes, estudiantes y trabajadores”, sostuvo.

De acuerdo con el Ayuntamiento, la nueva norma no tendrá efecto retroactivo, pero brinda incentivos fiscales para los propietarios que quieran cambiar el destino de sus propiedades por alquileres de mediano y largo plazo.

La discusión también está en la agenda nacional de Italia, que prepara un paquete de medidas para regular este tipo de servicios. La popularidad de Airbnb y otras plataformas por el estilo es señalada como responsable directa del vaciado de población en los centros de las grandes ciudades del mundo.

El aumento en la oferta de propiedades para turistas genera escasez en la oferta de contratos de largo plazo, aumentando los valores de renta y obligando a los residentes a buscar regiones más alejadas.

 

Te puede interesar
Lo más visto