
Juntos por el Cambio gana en San Juan con la participación del padrón más baja de la historia de la provincia
El País 03 de julio de 2023
Bajo el sistema de ley de lemas, el peronismo perdió este domingo San Juan a manos de Marcelo Orrego de Juntos por el Cambio, quien, venció al frente peronista y cosechó más votos que la suma de Rubén Uñac, hermano del actual gobernador, y José Luis Gioja, ambos candidatos del oficialismo provincial.
Entre sus cuatro sublemas, Juntos por el Cambio, obtenía 50,97%, con la fórmula de Orrego junto al intendente de Rivadavia Fabián Martín como la principal, con un 49,36%. Las otras tres propuestas le aportaban 1,78%. Mientras que el peronismo conseguía 44,26%: Gioja 27,27% y Rubén Uñac 16,99%, escrutadas el 98,89% de las mesas.
Con estos números, San Juan repite un escenario similar a lo que ocurrió en San Luis apenas dos semanas atrás, cuando Claudio Poggi, candidato del Pro, también bajo la ley de lemas y beneficiado por la pelea de los hermanos Rodríguez Saá, se impuso como gobernador y le arrebató una provincia al peronismo que gobernaba desde hacía 40 años.
La jornada rompió la que antecedió el 14 de mayo, cuando se votaron el resto de las categorías: diputados provinciales, intendentes y concejales. En aquella oportunidad la Corte Suprema suspendió la votación para gobernador y vice, y luego inhabilitó la candidatura del mandatario Sergio Uñac para buscar su re-reelección. En esa contienda, el frente Todos por San Juan se había quedado con 15 de las 19 intendencias y 23 de las 36 bancas en juego, mayormente en manos del uñaquismo.
La participación fue de 68% sobre el total de 603 mil electores. Porcentaje menor que en mayo, cuando se llegó al 75% y es la mas baja en la historia.