

Una empresa transbordadora chilena anunció que no aceptará más pesos argentinos como forma de pago para el cruce de la barcaza en el Estrecho de Magallanes, la única opción para ingresar a Tierra del Fuego por tierra.
Se trata de Austral Broom, compañía que puso en jaque al ejecutivo provincial que se encuentra realizando gestiones tanto ante el Banco Central de la República Argentina como ante el Consulado General en Punta Arenas.
El problema surge a raíz de una nueva medida implementada por el BCRA, que impide que las empresas transportistas accedan a dólares para pagar servicios en el extranjero y establece un plazo de 90 días corridos para realizar los desembolsos después de la prestación efectiva del servicio.
La decisión será a partir del 16 de junio, informó, y solamente aceptará pagos con tarjetas de débito y crédito (solo para vehículos menores), en pesos chilenos y en dólares.
Actualmente el valor del cruce en pesos argentinos es de $ 11.200.
A través de un comunicado, TABSA señala que “las difíciles condiciones por las que atraviesa el mercado cambiario local para el peso argentino, nuestra empresa se ve obligada a suspender en forma transitoria y por tiempo indeterminado, la recepción de dicha moneda, a contar a partir del próximo 16 de junio”.
Frente a esta situación, la Cámara de Comercio de Ushuaia y Río Grande junto con la Cámara de Empresarios Fueguinos del Autotransporte de Carga (CEFAC) y fleteros independientes elevaron una nota a autoridades manifestando preocupación por la medida
Te puede interesar
Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

