Las semis del Mundial enfrentan a cuatro sistemas políticos diferentes

Deportes12/12/2022
A758433F-6007-4A17-8D1B-8E568F3F167B

Argentina y Croacia serán los encargados de abrir el fuego en un duelo de dimensiones hasta románticas. Leo Messi contra Luka Modric. Dos Balones de Oro frente a frente. Representantes, otrora el argentino, de la gran rivalidad Barcelona-Real Madrid. Dos de los mejores jugadores de los últimos tiempos e incluso de la historia. Han sido protagonistas de algunas de las páginas más brillantes. Casi una treintena de enfrentamientos a todos los niveles. Se reencuentran con un sueño como coronación a dos carreras estelares.

El miércoles será el turno para Francia, la defensora del título, y la gran revelación del torneo y esperanza del fútbol africano y árabe, Marruecos.

Después de empatar en el estreno ante Croacia, de ganar a Bélgica y a Canadá, de superar en penaltis a España y de poner fin a la brillante andadura de la pujante Portugal y de Cristiano Ronaldo, y todo ello con un gol encajado tan solo -y fue en propia meta-, Marruecos no puede ser minusvalorado por el conjunto de Didier Deschamps.

La Copa del Mundo ya vio jugarse 60 de sus 64 cotejos programados. Los 28 combinados que ya quedaron eliminados son Qatar, Ecuador, Irán, Gales, México, Arabia Saudita, Dinamarca, Túnez, Alemania, Costa Rica, Bélgica, Canadá, Camerún, Serbia, Uruguay, Ghana, Estados Unidos, Australia, Polonia, Senegal, Japón, Corea del Sur, España, Suiza, Brasil, Países Bajos, Portugal e Inglaterra.

Lo cierto es que en semisalvaje estarán representados cuatro sistemas de gobierno:

Presidencialismo, semipresidencialismo, parlamentarismo y monarquía parlamentaria en semifinales. 
Había arrancado así.

6D22B653-5301-449F-B908-A8321C45A5C4

Vamos con el presidencialismo, también ahí. No falta nada. Es mañana.

Te puede interesar
Lo más visto