
Barbás pidió la renuncia al subdirector de Gestión Administrativa del Neonatal
Sociedad 01 de septiembre de 2022
La ministra de Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, pidió la renuncia al subdirector de Gestión Administrativa del Hospital Materno Neonatal. Se trata de Alejandro Escudero Salama. Además, el Ministerio Público Fiscal inició de oficio una investigación administrativa por los hechos que tuvieron lugar en el nosocomio.
El abogado Escudero Salama fue designado en junio para encabezar una indagación interna en el Neonatal y abrir un sumario administrativo en el marco de los fallecimientos sospechosos de bebés. “La ministra de Salud Gabriela Barbás solicitó la renuncia a Alejandro Escudero Salama, subdirector de Gestión Administrativa del Hospital Materno Neonatal, en función de la investigación de oficio iniciada por el Ministerio Público Fiscal”, comunicaron desde el Ministerio de Salud provincial.
La nueva ministra de Salud de la Provincia se reunió con el director del Neonatal, Marcelo Argüello, en el marco de una convocatoria requerida por el fiscal Raúl Garzón que se encuentran a cargo de la causa que investiga la muerte de bebés en ese establecimiento..
El fiscal Raúl Garzón pidió investigar si otro fiscal tenía conocimiento de la muerte sospechosa de bebés en ese centro de salud y apuntó contra su colega Guillermo González. La solicitud de Garzón se basó en la declaración de Moisés David Dib, director del Instituto de Medicina Forense. Dib reveló que Escudero Salama lo contactó a través de González para “una reunión de consulta”.
Te puede interesar


Condenaron a 25 años de prisión a los asesinos del cantautor Víctor Jara
Sociedad 29 de agosto de 2023



Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

