

Este lunes 9 de mayo se conocerá si el gremio de UTA realizará un paro por 72 horas previsto desde el martes de la semana que viene.
Se hará la última mesa de conciliación obligatoria entre el sector empresario y el sindicato que representa a los choferes. En caso de no llegar a un acuerdo la Unión Tranviaria Automotor considera la posibilidad de paro.
El pedido de los choferes está relacionado al salario y a la igualdad de condiciones. Concretamente reclaman que los choferes del interior tengan la misma remuneración que los trabajadores del AMBA, es decir un 50 por ciento de incremento anual (Estos lograron que su salario básico sea de 150 mil pesos desde agosto).
En caso de llevarse a cabo el paro por 72 horas, se afectaría el transporte urbano en la capital provincial y de larga distancia.
En tanto el transporte interurbano, (cuyos trabajadores pertenecen al gremio de AOITA), prestarían sus servicios con normalidad.
Te puede interesar



El caso está vinculado a los atentados de noviembre de 2015 en París y surgió de una denuncia contra Google presentada por familiares de Nohemi González, una de las 130 víctimas de estos ataques.


Su médico le dijo que su enfermedad era imaginaria y ella se propuso descubrir la verdad. Marlena Fejzo, una genetista que sufrió náuseas y vómitos intensos durante el embarazo, hizo de la búsqueda de la causa de su enfermedad, su misión de vida.

La filmación casera que muestra cómo era la vida en un barrio judío antes del Holocausto.
Lo más visto



Córdoba: el intendente radical arrasó en La Falda y se le subieron todos
El País 20 de marzo de 2023
Su médico le dijo que su enfermedad era imaginaria y ella se propuso descubrir la verdad. Marlena Fejzo, una genetista que sufrió náuseas y vómitos intensos durante el embarazo, hizo de la búsqueda de la causa de su enfermedad, su misión de vida.
