

En febrero pasado, la fiscalía de Villa María, solicitó la captura internacional de Leonardo Cositorto y otros cinco directivos de Generación Zoe, un holding que cobró importancia en el fútbol argentino y que contó con caras visibles para la difusión como Ricardo Caruso Lombardi y los hermanos Diego y Rodolfo Graieb, ex DT de Belgrano y ex jugadores de Talleres, respectivamente.
Como se sabe, la causa arrojó el allanamiento de varias oficinas, como también domicilios de personas que están vinculadas con la empresa que realizó una presunta estafa piramidal: ofrecían una ganancia de 7.5% mensual ante cualquier depósito en dólares y se buscaba tentar a los posibles inversores con un respaldo de una mina de oro ubicada en la provincia de Jujuy y un crecimiento exponencial de la moneda digital Zoe Cash.
Como el fútbol es un gigantesco medio de comunicación, Cositorto hizo que la empresa gerenciara y esponsorizara a Deportivo Español y, luego, creara dos clubes: Zoe Athletic y Deportivo Zoe, en Córdoba y Buenos Aires, respectivamente.
Gerenciamiento
Cositorto firmó contrato con Deportivo Español y también contrató al manager del club Ricardo Caruso Lombardi, ex DT de Belgrano. Cositorto se hacía cargo de todo y como contraprestación, Español le cedía el 40% de los pases de los jugadores del primer equipo (los derechos económicos de una futura venta) y el 20% a Caruso. El arreglo para el ex entrenador celeste no terminaba ahí: por contrato debía cobrar 20 millones de pesos en un año (“cinco millones cada tres meses por el término de un año”, es el textual).
En distintas expresiones, Caruso Lombardi destacó que Cositorto ayudaba a los futbolistas del Deportivo Español y los incentivaba con dinero. "Un jugador de la C gana entre 20 mil y 50 mil pesos por mes. Por ahí venía un día y decía: 'Si ganan este partido les doy 50 mil por cabeza'. Hubo chicos que terminó el partido y se fueron a comprar un colchón", relató. Los jugadores cobraban en criptomonedas de Zoe Cash, otra de las empresas de Generación Zoe. Además, Cositorto también sponsorizó a Chacarita.
En Villa María, “Disney”
Zoe Atletic Club era presidido por Claudio Álvarez y la secretaria general es la coaching Silvia Fermani. El plantel principal había arrancando la pretemporada para competir en la liga villamariense, pero el escándalo frenó todo.
Diego y Rodolfo Graieb, ex jugadores de Talleres, Huracán y quienes pasaron como entrenadores por Argentino Peñarol y Cavel de la Liga Cordobesa, eran caras visibles del club y se hicieron cargo del área de inferiores del nuevo club villamariense desde septiembre de 2021.
“Todo lo que se pidió se nos dio, era como estar en Disney porque en un club de liga estar como estábamos, era como estar en un grupo de primera división donde todo lo que pedíamos se nos daba para volcar todo lo que sabíamos y de hecho se contrató mucha gente de renombre para poder constituir un gran grupo de trabajo”, dijo Diego Graieb en Radio Mitre.
“Hablábamos con Claudio Álvarez, que aparece como presidente del club, a Cositorto lo vi una única vez en una reunión pero después nunca conversamos. Ahora perdimos contacto con Claudia y Silvia. Nosotros volcamos todo en nuestra trayectoria. La parte operativa, pero quienes depositaron la confianza para poder competir, porque el proyecto es fantástico. Era una sede muy linda donde se iba a trabajar con todos los chicos con un futuro programado. Era armar todo lo que los chicos podían llegar a hacer y yo brindarles una puerta mucho más accesible. Imaginate la desilusión de todos los chicos y los padres. Yo me entero por los medios y desde ese momento no se comunicó nadie conmigo”, aseguró al mismo medio.
En Buenos Aires
Cositorto fundó Deportivo Zoe en Cañuelas, Buenos Aires y quedó en la puerta de la final del Torneo Regional Amateur. Más allá de reunir a algunos futbolistas con un buen recorrido en el Ascenso, como Román Gnocchi, Zoe incorporó a Alejandro Mancuso para realizar una especie de scouting de jugadores. "Mancu nos da una mano para seleccionar jugadores de Capital”, supo explicar Cositorto. El coaching había ingresado al fútbol para colaborar con el club Cañuelas en la campaña del ascenso a Primera B
Cositorto, quien se encuentra prófugo, cerró Generación Zoe y lanzó una nueva plataforma. En otro giro sorpresivo en la historia en medio de sospechas de estafa piramidal, el empresario anunció la creación de Sunrise Coach, que ofrece "ofertas más agresivas" a los inversores. Con pedido de captura internacional por presuntas estafas reiteradas y asociación ilícita, el dueño del holding adelantó que no pagará más el retorno de 7,5% en dólares a los ahorristas de Zoe que reclaman por la devolución del dinero. Además, anunció cómo se realizarán los pagos.
Mientras tanto, la incursión por el fútbol también quedó suspendida.