Los cardenales están en la Capilla Sixtina para iniciar el cónclave del que saldrá elegido el sucesor de Francisco

Sociedad Ayer
IMG_7442

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco está en marcha. Los 133 cardenales provenientes de 71 países que votarán al próximo pontífice, están ya en la Capilla Sixtina para el cónclave más concurrido y multicultural de la historia.

Una parte quiere proseguir el camino del difunto Pontífice; otros, corregir el rumbo. Por la mañana, el decano de cardenales, el italiano Giovanni Battista Re, ha presidido en la basílica de San Pedro la misa Pro eligiendo Pontifice. Esta homilía se suele leer con interés porque da pistas, resume la visión del nuevo papa que ha ido cristalizando en los días previos.

Re pidió que se elija “el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento tan difícil”. Su saludo al cardenal Parolin y el hecho de que no citara a Francisco, provocó las primeras tensiones. 

La primera fumata se espera a partir de las 19. Previsiblemente, será de color negro, lo que significa que aún no habrá acuerdo.

Cuando se produzca la fumata blanca, el nuevo papa, el pontífice número 267 de la Iglesia católica.

El Vaticano desactivo su red de cobertura de telefonía móvil en todo su territorio para blindar el cónclave que elegirá al sucesor del difunto papa Francisco. La desconexión afectará a todo el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El objetivo es garantizar la “seguridad de las actividades para la elección del Sumo Pontífice”, por lo que la señal no volverá hasta que no se designe un nuevo papa.

Para evitar injerencias, el cónclave debe transcurrir con total secretismo y los purpurados tienen completamente prohibido revelar lo tratado en la Capilla Sixtina, abandonar el estado vaticano y comunicarse con personas ajenas a este proceso.

Te puede interesar
Lo más visto