El asteroide que amenazaba con chocar contra la Tierra, podría colisionar contra la Luna

Sociedad 08 de abril de 2025
IMG_7032

La NASA actualizó el tamaño del asteroide 2024 YR4, que podría impactar con la Luna. Su diámetro es similar al de un edificio de 10 pisos.

El asteroide que atemorizó al mundo, al alcanzar una probabilidad del 3,1% de chocar contra la Tierra dentro de ocho años, mide unos 60 metros de longitud y podría en realidad colisionar contra la Luna, según una nueva estimación de las principales agencias espaciales.

Los astrónomos emplearon por primera vez el 26 de marzo el gran telescopio James Webb, principal observatorio espacial internacional, para analizar la roca. Sus resultados preliminares descartan el impacto contra la Tierra, pero sugieren que el asteroide, llamado 2024 YR4, puede estrellarse contra el satélite.

IMG_7033

“Si impacta contra la Luna no sería peligroso para nosotros, no pasaría nada realmente, pero sería una oportunidad estupenda para ver un impacto lunar y sus consecuencias a corto plazo”, señalan. “Ya sabemos que la Luna está llena de cráteres y sabemos que todo el tiempo chocan objetos pequeños en su superficie, pero nunca hemos podido ver una colisión de un objeto de más de 50 metros. Sería una pasada”, afirman.

El asteroide 2024 YR4 fue noticia cuando la NASA alertó que esta roca, de entre 40 y 90 metros, tenía probabilidades de chocar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Las agencias espaciales fueron calculando un riesgo cada vez mayor durante días, hasta que multitud de observaciones revelaron que las posibilidades son ínfimas, cercanas a cero, y la comunidad científica descartó el choque contra el planeta.

Los nuevos datos del telescopio James Webb permiten afinar el tamaño del asteroide, que ronda los 60 metros, por encima del límite de 50 metros que activa automáticamente al Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales, un equipo organizado por Naciones Unidas para proponer planes capaces de desviar objetos cercanos peligrosos para la humanidad.

La comunidad de expertos en defensa planetaria pasó de la preocupación por un choque contra la Tierra a la expectativa por la posibilidad de aprender de una colisión en directo contra la Luna.

Te puede interesar
Lo más visto