La BBC devuelve a Gary Lineker a su programa, pide perdón y se compromete a revisar sus normas de redes sociales

Sociedad 13 de marzo de 2023
C02EFD1A-9929-40FE-8DD1-6CD9773CBABC

El ex futbolista Gary Lineker volverá a presentar el programa deportivo Match of the Day de la BBC y el director general ha pedido perdón después de haberle suspendido por unos tuits críticos con la nueva ley migratoria del Gobierno británico que supuestamente infringen las reglas sobre la imparcialidad del medio público. La decisión llega tras la protesta de los colegas que obligó a suspender la mayoría de la programación deportiva el fin de semana, el apoyo de la opinión pública a Lineker y la incomodidad del primer ministro.

La suspensión de Lineker el viernes abrió un debate más amplio sobre las reglas de imparcialidad de la BBC y cómo se aplican. Lineker, que presenta el programa de la BBC desde 1999 pero no es empleado de plantilla, no tiene ningún papel en la cobertura de la actualidad política. Otros presentadores de espacios de entretenimiento no han sido sancionados por expresar opiniones políticas e incluso pedir el voto para un partido.

El primer ministro, Rishi Sunak, insistía este fin de semana en que el Gobierno no debe interferir en debates internos de la BBC mientras alababa a Lineker como presentador deportivo. Sunak parecía incómodo con el tema y varios ministros se abstuvieron de opinar el fin de semana. En cambio, la semana pasada una treintena de diputados conservadores firmaron una carta para reclamar a la BBC “una investigación independiente” sobre los tuits del presentador deportivo y que le obligara a pedir perdón. Varios diarios de línea editorial conservadora publicaron portadas y artículos pidiendo que Lineker fuera apartado del programa.

Más allá del papel de la BBC, el Gobierno de Sunak teme ahora la complicación de su nueva legislación, con la que hasta algunos toriesempiezan a sentirse incómodos. La propuesta de ley migratoria ha sido cuestionada por la ONU, la Comisión Europea y múltiples organizaciones de derechos humanos por una posible vulneración de las convenciones internacionales que el Reino Unido ha escrito y firmado. 

Davie, el director general de la BBC, dijo este lunes que no había recibido presión para suspender a Lineker. “Así no es como trabajamos editorialmente en la BBC”, aseguró en una entrevista en el medio público donde el periodista le preguntó por su pasado en el Partido Conservador como candidato (fallido) a concejal.

La posición de la BBC y su relación con el partido gobernante es ahora especialmente delicada por su actual presidente de la BBC, Richard Sharp, un ex banquero que está siendo investigado por ayudar al ex primer ministro Boris Johnson a conseguir un crédito de 800.000 libras (más de 900.000 euros). Sharp sigue en el puesto pese a las investigaciones en curso.

La opinión pública
La mayoría de la opinión pública está a favor de Lineker en esta disputa, pero hay una disparidad entre los votantes laboristas y los conservadores, que son más críticos y son los que están perdiendo la confianza en la BBC. 

Según una encuesta de YouGov de este fin de semana, Lineker tiene el apoyo de la mayoría de los encuestados (50% contra 30%), pero, al examinar los datos por ideología, el 72% de los que dicen ser votantes laboristas tienen una opinión favorable del presentador en esta controversia mientras que el 56% de los conservadores tienden a una opinión negativa. 

La BBC es el medio que tiene un nivel más alto de confianza del Reino Unido, pero su posición ha bajado en los últimos años. El 55% de los encuestados por el Instituto Reuters para el estudio del periodismo de la Universidad de Oxford dice confiar en el medio público británico, pero los que dicen desconfiar han pasado del 11% en 2018 al 26% en 2022. Quienes desconfían son sobre todo hombres, tienen niveles más bajos de formación académica y tienden a estar menos interesados en las noticias, según los datos del informe de 2022. Más de la mitad de los que dicen desconfiar de la BBC son votantes conservadores y dos tercios votaron a favor del Brexit en 2016.

Te puede interesar
Lo más visto