Un femicidio cada 35 horas en Argentina

Sociedad 31/05/2022
46807A5F-214E-4F56-8B14-B6711ECD2560

En 2021 hubo un femicidio cada 35 horas en Argentina, según un informe de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema.

Se registraron 251 femicidios, entre ellos 20 vinculados (cometidos con el fin de causarle sufrimiento a la mujer) y 5 trans-travesticidios.

El 62% de los casos fue perpetrado por la pareja o expareja de la víctima y alrededor del 17% de las víctimas había hecho una denuncia previa.

Por primera vez desde que empezó el registro, hubo un descenso significativo de los casos: bajaron 13% en comparación con 2020. Estas son las estadísticas que hace el Estado, pero organizaciones y observatorios como Ahora que sí nos ven, también realizan relevamientos de femicidios.

Dentro de las características principales de las 231 mujeres asesinadas, en lo que refiere al rango etario, 179 tenían entre 18 y 59 años, 32 tenían más de 60 años, mientras que 19 tenían menos de 17 años. Esto evidenció un promedio de edad de 37 años.

En lo que refiere a la interseccionalidad de las víctimas, 12 mujeres asesinadas por femicidio eran migrantes, 7 se encontraban ejerciendo la prostitución, 6 estaban embarazadas, 5 vivían en situación de calle y 4 tenían una discapacidad.

Con relación a los hechos previos de violencia de género, al menos 42 víctimas directas de femicidio habían efectuado denuncias formales contra sus agresores, a la vez que en 81 vínculos se relevaron hechos previos de violencia que surgieron por otros medios a partir de la revisión de las causas judiciales, pero que no habían sido denunciados formalmente.

Te puede interesar
Lo más visto