

Un total de 2,6 millones de turistas viajaron por el paísdurante el fin de semana largo por Semana Santa, según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Se gastaron alrededor de $39.736 millones en los principales destinos turísticos de la Argentina. El gasto aumenta a $45.101 millones si se suman a los 2.350.800 de excursionistas, lo que significa un incremento del 91,1% respecto a la misma festividad en 2021.
Según el ministerio de Turismo, alrededor de 300.000 personas viajaron con el programa PreViaje, que devuelve el 50% de los gastos en turismo para volver a usar en servicios del sector. Aerolíneas Argentinas superó su récord de pasajeros transportados en Semana Santa, con más de 300.000.
Durante este fin de semana, Aerolíneas dispuso un operativo especial con importantes aumentos en las frecuencias de sus vuelos, operando un promedio de 253 salidas diarias, lo que significa entre 20 y 25 vuelos más que en un día estándar.
Para ello, la empresa estableció un cronograma con una serie de vuelos de refuerzo a los principales destinos turísticos de la Argentina.
Los destinos más solicitados fueron: Córdoba con más de 16.000 pasajes vendidos, Mendoza e Iguazú con más de 14.000, Bariloche con más de 12.500 y El Calafate, Ushuaia y Salta con más de 11.000.
También, los vuelos internacionales y regionales tuvieron una importante participación con cerca de 45.000 pasajeros transportados en toda la red con San Pablo, Santiago de Chile, Montevideo, Rio de Janeiro, Asunción y Brasilia entre los destinos con mayor cantidad de pasajeros.
Cerca del 30% de los pasajeros transportados lo hicieron mediante el sistema de corredores y rutas federales sin pasar por Buenos Aires.