

El ministerio de Educación anunció que todas las escuelas primarias de jornada simple del país tendrán una hora más de clase por día. La carga horaria pasará de 4 a 5 horas, con un total de 25 horas semanales.
La propuesta debe ser aprobada por las 24 jurisdicciones el próximo viernes, en la reunión del Consejo Federal de Educación que se encontrará en Tierra del Fuego. El gobierno nacional dispondrá de una inversión de 18.000 millones de pesos. Aún no hay fecha de inicio de implementación del nuevo esquema pero se estima que será este año.
La idea es incorporar esa hora extra adelantando el turno mañana de 7 a 12 o de 7.30 a 12.30 mientras el turno tarde pasaría de 13.15 a 18.15.
Ya que estamos con escuelas te dejamos este dato, abrió la única escuela de la Antártida que había estado cerrada por la pandemia.
Quince niños, niñas y adolescentes comenzaron las clases en la única escuela del continente antártico que funciona en la base Esperanza..
Denis Barrios, un docente correntino, y su esposa Soledad Ataola, también educadora, están a cargo de la escuela N° 38 "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín", que el año pasado tuvo que suspender su actividad debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de coronavirus.
El establecimiento, que este año cumple 25 años desde su inauguración, forma parte del sistema educativo de la provincia de Tierra del Fuego y este año está a cargo de ambos docentes, un matrimonio que vive junto a su familia en la ciudad fueguina de Río Grande.
La base Esperanza tiene la particularidad de ser la única estación antártica en la que el personal científico y militar destinado a invernar allí es acompañado por sus familias para lo que funciona como un poblado que suma casas independientes, una iglesia, una escuela, una oficina postal, una emisora radial y un registro civil a la habitual estructura antártica de hangares y laboratorios.
Desde noviembre de 2018 cuando Chile cerró la Escuela F-50 que había funcionado en Villa Las Estrellas durante 33 años, la escuela "Raúl Alfonsín" es la única en funcionamiento en la Antártida.
La base Esperanza está ubicada en punta Foca de la bahía Esperanza en la península Trinidad, a unos 1.100 kilómetros de Ushuaia y a cerca de 3.200 de Buenos Aires, la temperatura media en la zona es de 5 grados bajo cero con mínimas de históricas de hasta 30 grados bajo cero.