

Twitter cumplió con la promesa del CEO Elon Musk solo unos días antes de lanzar nuevas funciones para su modelo de suscripción Twitter Blue, implementando un cargo de u$s7.99 por mes para recibir una marca de verificación azul para las nuevas funciones mientras Musk se esfuerza por encontrar formas de generar más ingresos. Sin embargo, el gerente de Twitter admitió que todavía están "trabajando y probando en tiempo real".
En una actualización para los dispositivos iOS de Apple disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, Twitter indicó que los usuarios que “se suscriban ahora” podrán recibir la marca de cotejo azul junto a sus nombres, “al igual que las celebridades, empresas y políticos que ya sigues”.
Una marca de verificación azul, que anteriormente se reservaba para cuentas verificadas principalmente de celebridades, políticos, empresas y medios de comunicación, ahora viene con "la mitad de los anuncios" y "mucho mejores", según un comunicado de Twitter.
Los usuarios de Twitter con marcas de verificación azules de u$s8 al mes también podrán publicar videos más largos y priorizar su contenido en respuestas, menciones y búsquedas.
Aproximadamente 300.000 de los 237,8 millones de usuarios informados de Twitter tienen una verificación, según Bloomberg , yesas cuentas deberán pagar la tarifa mensual de u$s8 para conservar su estado de tilde azul.
Twitter dio a conocer el programa de suscripción Twitter Blue el año pasado como un servicio separado de su modelo de verificación, cobrando u$s4.99 por mes y brindando a los usuarios la capacidad de deshacer tweets, al tiempo que les brinda una barra de navegación personalizable y atención al cliente priorizada. Mientras tanto, su modelo de verificación se ha mantenido en cuentas consideradas "auténticas, notables y activas".

Te puede interesar
Lo más visto

Renunciaron tres jurados populares y ya van seis en total desde el inicio. Argumentan que no les sirve el pago de 3.300 pesos por la cantidad de horas que están allí. Algunos perdieron su trabajo.


Persisten problemas de la calidad de empleos e inflación que impactan en el nivel de los salarios.

Elogios para “Nuestra parte de noche”, la novela ambientada en la dictadura militar.
